Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2025: “Somos Infinitos”

Cada 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha clave para visibilizar y comprender mejor el Trastorno del Espectro Autista (TEA). En 2025, el lema “Somos Infinitos” busca enfatizar la diversidad y singularidad de cada persona dentro del espectro, promoviendo la inclusión y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

La realidad del autismo en México y el mundo

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 1 de cada 100 niños en el mundo tiene autismo. En México, la cifra es de 1 por cada 115 niños, según la Asociación Mexicana de Psiquiatría Infantil. Este trastorno del neurodesarrollo, ahora conocido como Trastorno del Espectro Autista (TEA), abarca una amplia gama de manifestaciones y niveles de apoyo requeridos.

Características del Trastorno del Espectro Autista

El TEA se caracteriza principalmente por:

  • Dificultades en la comunicación e interacción social.
  • Patrones de comportamiento, intereses o actividades restringidas y repetitivas.

El diagnóstico es clínico y no requiere pruebas de laboratorio o imagen. En los últimos años, los casos diagnosticados han aumentado, no porque haya más personas con autismo, sino debido a un mayor reconocimiento y comprensión de la condición.

Señales de alerta en la infancia

Identificar signos tempranos del TEA puede facilitar el acceso a los apoyos necesarios. Algunos indicadores incluyen:

  • Retraso en el desarrollo del lenguaje.
  • Falta de interés en compartir emociones.
  • Dificultades en la comunicación no verbal.
  • Problemas para relacionarse con otras personas.
  • Conductas agresivas o autoagresivas en algunos casos.

Comprender y apoyar a las personas con TEA

A pesar de los avances en la concienciación, persisten prejuicios sobre el autismo. Algunas estrategias para mejorar la comprensión y convivencia incluyen:

  • Evitar la sobreestimulación sensorial, como ruidos fuertes.
  • Hablar de manera clara y directa, evitando sarcasmos o doble sentido.
  • Fomentar entornos inclusivos y accesibles para todos.

El TEA es una condición permanente, pero con un diagnóstico adecuado y el apoyo necesario, las personas dentro del espectro pueden desarrollar una vida plena y significativa. Este 2 de abril, recordemos que cada persona con autismo es única y valiosa, formando parte de una sociedad diversa y enriquecedora.

Plaza Shopping  Center
Plaza Shopping Center

contacto@plazashoppingcenter.store

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *